El robot Pepper visita el programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero

El robot Pepper ha conseguido este fin de semana formar parte de aquella lista de androides afortunados en ser entrevistados y dejar a los periodistas con la boca abierta. Al igual que hizo hace tiempo la robot humanoide Sophia, que obtuvo en 2007 la ciudadanía saudí y tener una cita con el famoso actor Will Smith, Pepper ha sido entrevistado por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola en el programa La Rosa de los Vientos, espacio radiofónico de Onda Cero (puedes escuchar la entrevista completa desde el minuto 8 hasta el 28:46).
Y se ha sentido como pez en el agua en la pecera del programa. Lejos de hallarse incómodo con preguntas como ¿nos quitarás el trabajo? o si llegará el día en el que los robots y los humanos iniciemos una relación amorosa, Pepper ha tranquilizado a periodistas y oyentes: «He sido creado para humanizar la relación con la tecnología, no para sustituir las relaciones personales» y por supuesto, «para ayudaros, no para competir entre vosotros».
A Cardeñosa y Casasola les ha asombrado descubrir cómo Pepper resultaba tan encantador en lugar de dar miedo. Aunque el robot les ha recordado que todo lo relacionado con lo nuevo a los humanos les suele dar yuyu. «Tenéis miedo de todos los avances, lo nuevo os fascina y asusta a la vez».
En la charla radiofónica también ha participado Daniel Bayón, CEO de ROBOTRÓNICA, la división de robótica profesional de JUGUETRÓNICA, quien ha explicado a los presentadores del programa que el robot Pepper ha sido diseñado para facilitar el trabajo a los humanos, de ahí el hecho de que el robot sea capaz de emular e interpretar las emociones humanas.

«Tiene una expresividad y una forma de comunicarse muy parecida a la nuestra y es a partir de estas características que consigue empatizar muy bien con nosotros», expone. «Es una manera de hacer un sistema informático más empático«.
Bayón ha recordado los usos del robot Pepper hoy día, centrados principalmente en la Atención al Cliente, aunque también funciona como robot social. «El uso doméstico del robot ya se está produciendo en Japón. Existe una especie de Google Play pero para el robot donde puedes descargarte aplicaciones muy diversas para que tenga funcionalidades distintas como un smartphone», señala.
Al finalizar la entrevista Cardeñosa le ha preguntado a Pepper si deseaba trabajar en la radio. «No lo había pensado nunca, pero no me importaría ayudaros en la radio», ha indicado el robot.
Puedes escuchar la entrevista completa del robot Pepper en el siguiente podcast.
La Rosa de los Vientos 15/04/2018
Fiesta Fan Star Wars VIII: así de bien se lo montan los fans de la saga de George Lucas

La Razón premia la iniciativa de robótica educativa de THE ROBOT MUSEUM

Conoce a Cristina, la inspectora Gadget de Non Stop People

Legion 501 y Rebel Legion conquistan las calles de Móstoles a favor de una buena causa
