Conoce a Nathan Sawaya: un antiguo abogado logra maravillas con LEGO

Sorprender. Ese es el objetivo que todo artista aspira a conseguir en su público. Que al pasar por su obra en una exposición, se detenga y divise cada detalle de lo que contempla, mientras reflexiona sobre su posible significado. Y ese es precisamente el objetivo que persigue Nathan Sawaya, un antiguo abogado estadounidense que ha visto en los clásicos bricks de LEGO la herramienta con la que crear impresionantes obras de arte que dejen al público reflexionando.
Su última exposición, The Art of the brick (El arte del ladrillo en su traducción al español) se exhibe en el centro de arte Distric 3, en la ciudad estadounidense de Tampa (Florida). Como señala el propio Sawaya en la web de la exhibición, el trabajo artístico se compone de varias recreaciones con piezas de LEGO de algunas de las obras más emblemáticas del arte, mientras que otras resultan reconstrucciones de animales, objetos o lugares del mundo que nos rodea.
Muestra de ello, la réplica con ladrillos de la Mona Lisa de Da Vinci o La joven de la perla de Vermeer, así como la maqueta del esqueleto de un temible T-Rex o la conocida Gran Esfinge de Guiza, en Egipto. Todas ellas elaboradas con piezas que el propio artista ha diseñado.
Lo que más llama la atención de la exposición de Nathan Sawaya es, sin embargo, la gran colección de figuras que los visitantes descubren en cada rincón. Hombres, mujeres y rostros humanos en multitud de colores y posturas que intentan recrear pensamientos y emociones y que muestran el propio camino de Sawaya.
«Estos trabajos son muy personales porque reflejan mi crecimiento como artista y en cómo he luchado para descubrir mi identidad creativa», señala. Aunque tiene claro que grandes y pequeños quedarán impresionados con sus obras porque, al final, muchos han jugado a las construcciones de LEGO alguna vez.
«Atrae al niño que todos nosotros llevamos dentro mientras que ilumina conceptos complejos y sofisticados», indica.
Un niño interior que puede salir en la exhibición. De acuerdo con los organizadores, en la misma podemos encontrar una mesa con un gran número de bricks en el que peques y adultos echan a volar la imaginación y construyen sus propias obras de arte.

Nathan Sawaya y el arte LEGO: arte contemporáneo
La exposición El arte del ladrillo se suma a las ya celebradas por Nathan Sawaya en otros lugares del mundo. Río de Janeiro, Taiwan, Rusia, Roma o Hamburgo han sido testigos de lo que un artista puede hacer con unos cuantos bloques de LEGO. Eso sí. No todas son iguales.
Para cada obra de cada muestra el artista diseña cada pieza, consiguiendo así el aspecto deseado. Una técnica que le ha valido para convertirse en uno de los primeros artistas en emplear el juego de construcción como una herramienta y adentrarse con ello en el mundo del arte contemporáneo.
Porque, desde que comenzara su trabajo allá por 2007, Sawaya siempre ha tenido claro su objetivo. «Elevar un simple juego a un lugar en el que nunca antes ha estado», sentencia.
De entrada gratuita, la exposición estará abierta al público hasta el 4 de septiembre.
Comparativa entre LEGO Boost y LEGO WeDo: cómo elegir el kit de programación perfecto para tu peque

FIRST LEGO League: el torneo robótico de los futuros grandes ingenieros

La emotiva colección de máquinas de Arcade de la Princesa Leia

Tentáculos Luminiscentes o el lado creativo de la llamada ‘soft-robotics’
