Análisis brazo robótico programable o cómo construir y programar un brazo robot

¿Cómo podemos sorprender a un apasionado o apasionada de las maquetas y triunfar con su regalo? ¡Fácil! Con un kit de construcción que, además de suponer un reto para sus manos, le enseñe de paso programación robótica. Hablamos del brazo robótico programable de JUGUETRÓNICA.
Índice
En qué consiste
Programmable Robotic Arm es un kit de construcción compuesto por 198 piezas que nos posibilita montar un brazo robótico industrial a escala. En color rojo, este brazo robótico está diseñado a semejanza de los que encontramos en las fábricas de la llamada Industria 4.0, algo que sin duda resulta atractivo para los apasionados y apasionadas a la ingeniería.
Adecuado para niños a partir de 12 años, montarlo lleva su tiempo, por lo que es perfecto para pasar una tarde de domingo (solo o en familia). El kit incorpora un manual de instrucciones con ilustraciones de cada paso, que resulta más sencillo de leer que un manual de IKEA.
Una vez montado, el brazo robot consigue una altura aproximada de 30 cm., y a diferencia de los reales, éste apenas pesa. Tan sólo 658 gramos. Incorpora 4 pilas de tipo D que necesita para funcionar y realizar los típicos movimientos de un brazo robot industrial.
Movimientos y programación
Ya en funcionamiento, llega el momento que todo ingeniero o ingeniera espera. ¡Probarlo!
El brazo robótico programable de JUGUETRÓNICA viene equipado por una emisora de control que posibilita mover cada uno de los 5 motores que componen el interior del brazo robot. Cada motor acciona a su vez un determinado movimiento. Podemos girar el brazo de izquierda a derecha y de derecha a izquierda alrededor de su base, así como extender la muñeca hacia delante con el objetivo de agarrar cualquiera de los objetos que se hallen alrededor del mismo. En concreto puede trabajar a una distancia máxima de 32 cm.




Asimismo este robot industrial a escala consigue extender la muñeca y realizar movimientos con el codo sin temor a que el objeto que porta se caiga. Las pinzas que emplea Programmable Robotic Arm consigue agarrar todo tipo de objetos, aunque con un peso máximo de 10 gramos. De igual forma en las propias pinzas se incorpora una pequeña bombilla LED que posibilita trabajar en espacios con escasa luz.

Como ya hemos comentado podemos jugar con el brazo robótico de forma manual a través de su emisora de control. Pero también (y he aquí lo divertido) programar sus movimientos. Para ello el kit incorpora un programa informático que, instalado en el ordenador, nos permite crear una línea de acciones y ejecutarlas empleando un lenguaje de programación basado en bloques. Para aquellos aficionados y aficionadas al mundo de la programación robótica, este kit resulta idóneo para comenzar la andadura, aunque si ya se cuentan con conocimientos medios de programación es posible que Programmable Robotic Arm les sea más entretenido en modo manual.

El software es compatible con equipos que emplean Windows XP, Vista, 7, 8, 8.1 y 10.
Dónde comprarlo
Este brazo robótico programable forma parte de STEM ROBOTIC KITs, la gama de juguetes STEM de JUGUETRÓNICA pensados para poner en práctica los conceptos adquiridos en los centros escolares sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. No obstante, como hemos mencionado, también es adecuado para aquellos que adoren las maquetas originales y les pique de paso la curiosidad por la programación robótica.
Con un precio de 99.90 €, puede adquirirlo en juguetronica.com o en la SHOWSTORE de Madrid.
Qué pedir para Navidad 10 años: guía para despertar el gusanillo de regalos navideños

Qué pedir para Navidad 11 años: guía para despertar el gusanillo de regalos navideños

Qué pedir para Navidad 12 años: guía para despertar el gusanillo de regalos navideños

Qué pedir para Navidad 13 años: guía para despertar el gusanillo de regalos navideños
